top of page

Sanando la relación con el Papá

  • Mari Carmen García Pérez
  • 10 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

La figura paterna está relacionada con la protección, la seguridad y la habilidad

para ser proveedor de la familia. Por eso, la imagen que se ha tenido de él determina cómo se manejan esas áreas en la vida personal.

Esta relación en el caso de las mujeres, afecta en sus relaciones de pareja, marcando su vida con relaciones que buscarán reparar esa relación no fluida con el padre.

¿Por qué es importante sanar esa relación?

Porque cuando dejes de pedir, reclamar y necesitar la aprobación o afecto de tus padres, conocerás el desapego, que no significa abandono, rechazo o desamor, sino que simplemente agradeces lo que ta han dado, y ya no esperas de ellos más de lo que te pueden dar.

¿Cuanto tiempo se tarda en sanar las heridas con el padre o madre?

Un segundo.

El momento en que eliges dejar de hacer juicios sobre ellos y los aceptas tal y como son, y no como tu hubieras deseado que sean.

Toma la imagen de tu padre que tienes en tu mente y reconciliate con esa imagen. Sera bueno para tu alma.

Tienes un padre mental que necesitas para ser feliz, acepta que tu padre es más grande que tu y que la energía que necesitas la recibes a través de el.

Si deseas cariño comienza a dártelo a ti mismo. ¿Qué esperas? Deja de llorar por lo que no tienes y cree que mereces una vida mejor que comienza con un mejor trato hacia ti mismo.

¿Qué clase de padre eres contigo?

Reconoce que no necesitas la aprobación de tus padres, sino la propia. Difícilmente los complacerás. Deja de esperar algo que no sucederá.

Define estándares y objetivos realistas para ti mismo de lo que deseas alcanzar y llegar a ser, olvida las expectativas de tus padres. Lo que hagas tal vez nunca será suficiente para ellos, pero para ti sí será suficiente, cuando alcances tus metas.

Felicítate a ti mismo, comparte con la gente que te ama y cree en ti. No busques ni esperes la aprobación, el reconocimiento ni afecto de nadie, solamente de ti mismo.

Carta de un hijo/a a su Padre.

Padre;Honro mi linaje masculino y te honro a ti Padre, por ser el paciente agricultor de mi alma pues, tras haber sembrado tu semilla, cultivaste con amor y entrega aún sin poderme sentirme dentro de ti.

Recibiste tu cosecha con la más delicada ternura y construiste un cordón de corazón a corazón, para unirte conmigo en el amor.

Te bendigo padre porque de ti he aprendido cómo protegerme, proveerme, cuidarme, y guiarme.

Y, si hubieron algunas carencias, sé que fui yo quien te eligió así para, precisamente aprender de esa experiencia.

Me responsabilizo de todo aquello que yo acepté e integré en mí como verdadero.

Reconozco que tú cumpliste tu labor de la mejor manera posible de acuerdo a tus propios recursos y dando cumplimiento de contrato de alma que ambos acordamos.

Pido al gran poder que disuelva cualquier sufrimiento que nos hayamos creado y agradezco las lecciones que de ésto hemos obtenido .

Nos liberamos los dos de toda la historia de dolor, de miedo, de enojo, de tristeza y su consecuente karma en nuestras vidas.

Sé que me he convertido en quien hoy soy gracias a tu aportación a mi vida.

Todo lo que necesite corregir y mejorar es ya labor mía y sé que estoy acompañada por ti en cada paso, pues el cordón que entreteje tu corazón al mío es inquebrantable y siempre palpitante.

Es tu mirada la que me ha enseñado a ser mirada y reconocida por los hombres.

Es tu amor el que me ha mostrado cómo merezco ser amada.

Es tu misericordia la que me ha dado confianza para mostrar mi fuerza.

Son tus caricias las que han dejado memoria en mi piel para permitirse ser tocada por el

otro en total amor y entrega.

Asumo mi proceso y la responsabilidad de sanar con los otros hombres de mi camino todo lo que haya quedado pendiente contigo.

Gracias Padre por poner tu semilla para que yo esté en este mundo.

TE AMO PADRE, TE AMO PADRE, TE AMO PADRE.

 
 
 

Comments


Mari Carmen García
Terapias Alternativas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page